Autoridad de dominio: Todo lo que debes saber para mejorarla

Autoridad de dominio

Cuando de SEO se trata a nadie le queda duda de que Google es el juez más importante de todos. Ellos ponen las reglas del juego: Rastrean las webs disponibles en todo Internet y las valoran de acuerdo a ciertos parámetros técnicos y de calidad. Os vamos a hablar de: 

Autoridad de dominio

Esa valoración final recibe el nombre de autoridad de dominio también conocida por sus iniciales DA. ¡Y es muy importante! Es el eje central para otorgar un posicionamiento a cada una de las webs que aparecen en las SERPs.

Por eso es que muchos se preguntan cuáles son las mejores técnicas para incrementar la autoridad de dominio. Sin embargo, es necesario comprender por completo de qué va este término y cómo impacta sobre el SEO.

En correspondencia con lo anterior: ¿Quieres saber qué es la autoridad de dominio? ¿Te preocupa cómo mejorar la autoridad de tu dominio? Entonces continúa leyendo la información que te traemos. ¡Comenzamos!

¿Qué es la autoridad de dominio (DA)?

Una buena forma de definir la autoridad de dominio es como la visibilidad de un grupo de URLs en comparación con su competencia. Está condicionada por la calidad del contenido presentado así como la reputación o credibilidad que tiene ese dominio para ser percibido como una fuente validada.

Para que una web pueda contar con una autoridad de dominio importante deberá estar bien diseñada en todos los sentidos. La Experiencia de Usuario debe ser inmejorable y caracterizarse por su capacidad de innovar. ¡Eso es lo que atraerá a las personas!

Y por si fuese poco para una web es importantísimo contar con una autoridad de dominio consolidada. ¿Por qué? Pues es sinónimo de posicionamiento a largo plazo. No se trata de una popularidad pasajera sino de una credibilidad y una calidad que se han construido a lo largo del tiempo. Por tanto las personas realmente conocen quien está a cargo de dicho dominio y confían plenamente en el contenido que tienen para ofrecer.

Autoridad de dominio vs autoridad de página ¿Existe alguna diferencia?

Un error que cometen muchos es confundir la autoridad de dominio con el concepto de autoridad de página. En cierta medida es razonable debido a que se trata de dos tópicos cuya denominación es parecida. Pero la gran diferencia radica en la orientación de esa autoridad.

Hasta aquí ya hemos explicado de qué va la autoridad de dominio: en pocas palabras se define como el background de confiabilidad de una web. Dicho esto entonces es necesario explicar qué es la autoridad de página: Este concepto se relaciona con la misma credibilidad pero esta vez dirigida a cada una de las URLs de forma dependiente.

En resumen la autoridad de página aplica sobre cada una de las secciones de una web. Mientras que la autoridad de dominio ofrece una valoración íntegra de ese grupo de URLs asociadas bajo un mismo dominio. Efectuar ambos análisis resulta de mucha utilidad a la hora de medir el rendimiento de una campaña SEO. De esa forma se puede detallar el comportamiento específico pero también general del dominio en cuestión.

¿Cómo mejorar la autoridad de dominio?

Seguro que tras todo lo que te hemos comentado sobre la importancia de la autoridad de dominio querrás optimizarla al máximo posible. ¿Verdad?

Para aumentar la autoridad de dominio es necesario planificar cada uno de los pasos que darás en materia de posicionamiento web. No existe peor error en términos de SEO que la improvisación constante. Y como no queremos que tropieces en el camino a continuación te enlistamos 7 fundamentos que debes incluir en tu plan de trabajo:

DA Autoridad de dominio

1.      Mejora la experiencia de usuario

Este es un paso fundamental para la autoridad de dominio. Como habrás notado esta métrica se relaciona directamente con la percepción que el público tenga de determinada web.

Si pueden encontrar justo la información que necesitan y consumirla sin problema alguno entonces la valoración será positiva. ¡Por eso es importante garantizar una buena experiencia de usuario!

Esto implica las adecuaciones que sean necesarias para que la navegación dentro de ese dominio sea cómoda y funcional. Además de trazar una línea de contenidos coherente que corresponda con los intereses actuales de cierta audiencia.

2.      Crea una buena estrategia de linkbuilding

La construcción de enlaces o linkbuilding es una técnica de máximo interés dentro de las acciones SEO de cualquier tipo de página web. Para ello debes lograr colocar links que refieran hasta tu página web desde otros portales externos. De modo tal que el tráfico que llegue a dicha URL se redirija hasta tu propio dominio.

En ocasiones el linkbuilding ocurre solo en especial en webs con una autoridad de dominio alta. Sin embargo, cuando estás dando tus primeros pasos tendrás que hacer el trabajo por ti mismo/a: Mediante colaboraciones con terceros o escribiendo como redactor invitado.

3.      Consigue enlaces de calidad

Que te recomendamos hacer linkbuilding no quiere decir que vas a correr desesperadamente a poner tus enlaces en cualquier lugar. ¡Nada de eso! De hecho eso podría llegar a ser contraproducente para tu autoridad de dominio.

Así que debes tener como regla ineludible únicamente relacionarte con páginas que tengan una autoridad superior a la tuya. ¿Por qué? Es simple de entender: No obtendrás reputación de webs con una reputación inferior. Mientras que al colocar referencias a tu web en sitios populares obtendrás popularidad. ¡Elemental!

4.      Colabora con otros bloggers

Es lo que te mencionamos anteriormente. Resulta muy difícil poder crecer en Internet si tu dominio es como una isla dentro del extenso mar del Internet. Tendrás muchos mejores resultados si adoptas una postura asociativa: Busca entablar relaciones con otros bloggers para así retroalimentarte de autoridad.

5.      Crea contenido de calidad

Si no ofreces contenido de valor a las personas nunca podrás disfrutar de una gran autoridad para tu web. Esta es una verdad como un templo. La calidad del dominio es innegociable y la única razón por la cual tanto los usuarios como Google pondrán el ojo sobre ti.

6.      Construye una estructura de enlaces internos

Y si anteriormente te hablábamos sobre la importancia del linkbuilding a nivel externo ahora toca lo propio dentro de casa. Una buena idea de alimentar el tráfico de cada una de las páginas dentro de tu dominio es conectándose mediante hipervínculos. De esa forma tus visitantes navegan de un lugar a otro dentro de tu propia web. ¡Bingo!

7.      Revisa todos tus enlaces

Por último debes asegurarte de brindarle a tu dominio el mantenimiento necesario para que todo funcione adecuadamente. Revisa que cada uno de los enlaces funcionen bien y esté disponible para ser visualizado por el público.

Tras aplicar estas recomendaciones notarás una mejora importante a la hora de medir la autoridad de tu dominio web. ¡No pierdas más tiempo!

¿Te pareció interesante este contenido? Entonces compártelo con tus amigos y recuerda que en nuestra web encontrarás mucha más información como esta. Si quieres ser un especialista en SEO estás en el lugar indicado así que no te lo pierdas.

Antes de que te marches queremos saber tu opinión al respecto de la autoridad de dominio. Cuéntanos en la caja de comentarios: ¿Qué otros consejos conoces para mejorar este indicador? ¡Estaremos atentos a tus aportes!

La importancia de los enlaces externos a tu página (backlinks)

Backlinks Enlaces Externos

Backlinks Enlaces Externos

La importancia de los enlaces externos a tu página (backlinks)

En el mundo actual con los constantes cambios y actualizaciones de todos los motores de búsqueda, el posicionamiento y las formas de posicionar a las empresas es un factor importante, de allí surge la importancia de los enlaces externos a tu página.

Sin embargo, los backlinks son un gran método que te ayudará a mejorar la autoridad y el posicionamiento en los motores de búsqueda, con gran efectividad y nunca falla.

¿Qué son los enlaces externos?

Un enlace externo consiste en obtener enlaces de otros sitios web que conducen a su página, se trata de un factor de clasificación que influye en el posicionamiento de tu sitio web.

Los backlinks, por su parte, son aquellas páginas de la red que se enlazan directamente a un post de nuestro sitio o a una landing page. Dicho de otra forma, son los enlaces de otras páginas que se enlazan directamente a nuestro sitio web.

¿El número de backlinks afecta la posición de la página?

Desde hace algunos años, la calidad es más importante que la cantidad de enlaces para la posición de la página. Por lo tanto, no vale la pena utilizar los directorios de storn y SWLi (sistemas de intercambio de enlaces), sino centrarse en obtener enlaces de fuentes de buena calidad.

¿Qué son los enlaces de buena calidad?

Los enlaces de buena calidad son aquellos enlaces de sitios con temas similares. Cuanto más grande y más conocido sea el portal o el servicio con una tasa de flujo de confianza más alta, mejor. 

Es así como Google reconoce si un sitio web tan grande enlaza con su sitio web, es más valioso, de esta forma, los backlinks te ayudarán a posicionarte en los buscadores, pues Google le da mayor importancia a la calidad de los enlaces que a la cantidad.

Cuantos más enlaces externos, mayor será el determinante para Google para un contenido de interés y, al mismo tiempo, te ayudará a posicionarte y a demostrar que posees contenido de valor e información importante e interesante para los usuarios.

¿Cómo obtener enlaces externos?

Puedes comenzar a adquirir enlaces externos de forma gratuita, escribiendo publicaciones de invitados, participando en foros temáticos y comentado en blogs. 

También puedes optar por enlaces pagados, es decir, por una tarifa adecuada, colocar enlaces pagados en páginas que estén relacionadas temáticamente con tu sitio.

El enlace externo básicamente consiste en obtener enlaces de otros sitios web que conducen a tu sitio web. Muchas personas piensan que hablar de posicionamiento y enlaces es lo mismo, pero es solo otro factor de ranking que influye en el posicionamiento de un sitio web. 

Según los algoritmos de Google, una página que esté vinculada se considera más valiosa que la que no tiene vínculos en otras páginas.

Sin embargo, hace algunos años se comprobó que no es la cantidad, sino la calidad de los enlaces lo que cuenta, a eso se refiere el algoritmo Penguin.

Ventajas de hacer una estrategia de backlinks

Una de las grandes ventajas de hacer una estrategia de backlinks es obtener mayor número de consultas, suscripciones y ventas, además de respaldar los contenidos.

Determinar una buena estrategia de backlinks jugará un papel importante, sobre todo, en el SEO, puestas permitirán a los motores de búsqueda, que páginas web visitas con frecuencia y, por ende, contienen información importante.

Por otro lado, a mayor número de enlaces externos, mayor será la autoridad de tu página web, aunque no todos los enlaces tienen el mismo efecto SEO.

Algunos aumentan la autoridad general de tu página web, mientras que otros apuntan a subpáginas/contenidos específicos que podrán mejorar la clasificación para un tema de esa página, para ello se requerirá coherencia entre las páginas vinculadas.

Una característica indispensable que no puede faltar en un buen enlace es el texto de anclaje a utilizar, que debe incluir las palabras claves de tu sitio web y tener coherencia temática entre las páginas vinculadas para ayudar a mejorar el posicionamiento.

Los enlaces DoFollow

Los enlaces DoFollow son uno de los tipos de backlinks que disponen de un hipervínculo que dirige a una página externa en particular, además son de gran ayuda en el posicionamiento SEO, pues los crawlers de Google sí son indexados. 

Es decir, cuantos más links o enlaces DoFollow, estarás mejor posicionado, pues crawlers de Google los rastrean e indexan, por lo que es importante que tengas suficientes enlaces DoFollow.

¿Cómo obtener enlaces externos?

Para obtener enlaces externos o backlinks existen varias opciones o métodos, que te ayudarán a aumentar tu visibilidad, entre ellos.

Publicaciones de invitados

Una de las formas más populares de obtener enlaces a tu sitio web es escribiendo publicaciones de invitados. Puedes escribir a personas de la industria que le gustaría publicar una publicación de invitado en su sitio. 

Probablemente no todos estarán de acuerdo, pero incluso si obtienen algunas respuestas positivas, vale la pena seguir este camino.

Sitios web que asocian propietarios de sitios web

También puedes acceder a sitios web que asocian blogueros y propietarios de sitios web. En estos sitios hay una lista de sitios web sobre varios temas, información sobre el alcance de un sitio web determinado y el precio de publicar un artículo en esta página junto con un enlace a tu sitio web. 

Foros temáticos

También vale la pena aprovechar las oportunidades que ofrecen varios foros de Internet, especialmente los relacionados con tu tema. Es una buena idea ponerles enlaces en el pie de página que aparece debajo de cada publicación que escriba. 

Comentarios del blog

Comentar en otros blogs funciona de manera similar. En algunos sistemas de comentarios, puedes ingresar a tu página y, por lo tanto, al agregar comentarios en una página que está relacionada temáticamente con tu sitio, obtendrás enlaces externos adicionales. 

Sin embargo, vale la pena recordar que los comentarios deben agregar algo al artículo que está comentando, y no solo texto como: buen artículo, échame un vistazo y enlaza al blog aquí.

El contenido es la base

También vale la pena obtener enlaces mediante la publicación de contenido valioso. Si tiene contenido de valor y las personas están felices de compartirlo, es posible que se encuentre en una variedad de gráficos y otros le vincularán. 

Todo tipo de redes sociales vienen al rescate aquí. Enlaces de FB, Instagram, LinkedIn, Twitter. Vale la pena compartir contenido de tu sitio web a través de ellos, porque ayudan a aumentar tu alcance y a llegar a nuevos lectores.

Los Eventos

Participar en congresos y eventos es una buena opción no solo para conseguir mayor visibilidad, sino también reputación y backlinks en webs de eventos importantes.

Medios de Comunicación

La prensa y los medios de comunicación también servirán para conseguir backlinks y serán una gran ventaja para estar bien posicionados y tener volumen de tráfico, aunque el contenido a publicar será relevante y de interés para ser publicado.

Autoridad de dominio

Las empresas de optimización de motores de búsqueda suelen tener experiencia en SEO que se utiliza para construir una red de enlaces. 

Generalmente suelen ser pequeñas webs temáticas o blogs con contenido relacionado con el tema de la página posicionada. Su valor sustancial no suele ser muy alto, pero los enlaces SEO adecuados entre páginas le permiten crear una amplia gama de enlaces.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible. Por favor, rellena todos los campos para poder localizarte.

SEO SEM PUBLICIDAD CREATIVA

BÉBETE LA PÓCIMA del ADIVINO

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.